Quartier Colbert ESP

TOURS – BARRIO COLBERT (Samia)

 

Historia

La calle Colbert es la calle más antigua de la ciudad. Fue durante mucho tiempo el eje principal de Tours que era orientada este/oeste siguiendo el rio Loira. La calle Colbert era la parte este de este eje.

La calle tiene como origen una vía romana que bordeaba la Loira. Durante la Edad Media era la “Gran calle” activa y la de los comercios con el desarrollo de la abadía San Martín y del barrio Châteauneuf, vuelve a ser la parte principal de la actividad de la ciudad. Por eso se encuentran huellas de varias épocas y unos son de los edificios más importantes de la ciudad.

Además es esta vía que los soberanos tomaban para entrar en la ciudad del siglo XIV al siglo XVI.

 

Calle de la Barre

 

Una de las más antiguas de Tours, muchos historiados piensan que es el antiguo eje norte/sur romano.

Se pueden Vírgenes en ex voto en varias fachadas de las casas. Era una costumbre frecuente en la ciudad. Después de una catástrofe los habitantes construían pequeños nichos con estatuas de la virgen para agradecerla por haberlos salvado.

 

Calle du Cygne

 

Ø      Durante la edad media alojaba el cárcel.

Ø      Era de entonces un camino “maldito”.

Ø      Tiene su nombre de una casa que no existe ya y que llevaba un cisne (cygne en francés) con una cruz.

Ø      En julio de 1565 ocurrió una revuelta y es en esta calle que 8 protestantes fueron matados.  

 

Calle de los Jacobinos

 

Llevaba al convento de los dominicanos de Santiago en Paris que se establecieron en Tours a principios del siglo 13 con la ayuda de San Luis. El colegio esta al sitio del convento que fue destruido por los bombardeos durante la 2nda guerra mundial.

 

Plaza Foire-le-roy

Ø      Por su forma estrecha y larga es una plaza típica de la edad media.

Ø      Al principio no tocaba la Gran calle como es el caso hoy. Estaba separada por 2 viviendas.

Ø      Al origen más amplia, se redujo con la iglesia san Juan al oeste, los Jacobinos a l este y por causa de unos burgueses que construyeron casas.

Ø      Se instaló el picota: los condenados estaban sometido a las bromas y a la vindicta popular.

Ø      Pero era sobretodo un lugar de intercambios, de fiesta y de acogido.

Ø      El paso del corazón afligido: La leyenda cuenta que los condenados al picota pasaban por esta callejuela. Pero se dice también que su nombre viene de un letrero de un fabricante de espaldas del siglo 18 que representaba un corazón atravesado por una espalda.

 

Calle de Cordeliers

 

Ø      Fue abierta en 1465 para ligar la Gran calle a la calle scierie.

Ø      Bajo el reino de Luis 12 volvió a ser la calle grenier à sel  (del desván para el sal) porque es al n°1 que el sal era almacenado y vendido lo era el monopolio del estado ligado a un impuesto la “gabelle”.

Ø      Bajo la revolución el nombre cambio porque recordía el antiguo régimen y su sistema fiscal. Tomó el nombre de calle Brutus en referencia al asesino de Cesar (considerado como enemigo de la republica). Vuelve a tomar su nombre de grenier à sel en 1808.

Ø      En 1816 con el regreso de la familia Borbón y el poder de la iglesia recobra su primer nombre de Cordeliers.

Ø      Porque Cordeliers? Los franciscanos fundieron el convento de Cordeliers, llamado así porque tenían ropas aprietadas con un cordón (cordelière en francés).

 

 

 

 

 

Ajouter un commentaire
 

Créer un site internet avec e-monsite - Signaler un contenu illicite sur ce site