1.Introducción (Anne)
Vamos a descubrir el casco historico de Blois. La ciudad tiene diferentes partes ; acabamos de ver el centro del poder, dedicado a los reyes, y vamos a descubrir otros lugares importantes, por ejemplo el barrio dedicado a la iglesia, que es un otro lugar de poder.
Quiero empezar con los diferentes puntos de interes de Blois, sus elementos caracteristicos :
-Blois representa un punto estrategico, a causa de la presencia del rio Loira, y porque tambien es la encrucijada entre Orleans (este) y Tours (oeste), y entre Bourges (sur) y Chartres (norte). Este situacion hizo de Blois un lugar estrategico, y su desarrollo empezó con los condes de Blois y con las ricas abadías que se installaron en la ciudad, por ejemplo los Benedictinos de San Lomer que no estan muy lejos del castillo.
-Blois está famosa a causa de su vínculo muy forte con los reyes de Francia, y más particularmente Luis XII.
-y por fin, la ciudad esta famosa también gracias a su casa de
Blois es la capital de la provincia del Loir et Cher. Aquí está la casa del Loir et Cher. Notamos la salamandra que es el símbolo de la presencia de los reyes de Francia en
Detras de la salamandra, reconocemos el castillo de Chambord, que simboliza todos los castillos del Loira, porque el Loir et Cher cuenta muchos de estos castillos.
Una palabra sobre la iglesia San Vincente que vemos aquí : está típica de
2. Casco viejo (Emilie)
Estamos en la calle Chemonton. Fue una de la calles mas importantes de la ciudad durante
Hay ventanas con maineles de piedra. Los casquillos representan caballero, angeles, mascaras, dragones que pueden hacer pensar a la decoracion del ala Luis XII en el castillo. Entonces, es una casa del estilo gotico.
El timpano de la puerta muestra una pareja que hace la cuenta (contabilidad). El hombre cuenta las monedas con una balanza mientras que la mujer escribe con una pluma sobre un libro.
Vamos a seguir por la calle del Leon herrado. Miran al emblema de la ciudad con el escudo en el centro (flor de lys, ciudad real), el puerco espin a la izquierda (Luis XII) y el lobo (nombre de la ciudad, bleiz del idioma celta).
Tenemos aqui el lado de la mansion de
Estamos realmente en el casco viejo : las mansiones estna cerca de casas de entremado de madera.
Estamos frente a la casa natal del mago Robert-Houdin. La casa fecha del final del siglo XVII. Fue tambien la primera fabrica de chocolates de Auguste Poulain en 1848.
3.Calle Porte Chartraine (Anne)
Aquí hacemos una pausa para notar que el centro ciudad acaba aquí. Aquí estaba la antigua muralla que rodeaba el casco histórico.
Esta calle se llama rue de la porte Chartraine porque aquí estaba una de las puertas de la ciudad, en la carretera de Chartres.
Quiero tambien mostrar que la ciudad de Blois quiere poner de relieve su casco historico porque installó cuatro caminos para descubrirlo, cada uno con un símbolo diferente : aquí vemos el puerco espin de Luis XII.
4.Casas de entremado de madera (Emilie)
Fechan de despues el siglo XV porque no son en voladizo. Entonces, hay una ley que fecha de la mediad del siglo XV que prohibe construir casas en voladizo porque fuegos destruyen ciudades. Podemos notar cruzes de San Andres y rombos, buhardillas…
5.Tour Beauvoir (Anne)
Estamos al norte de la muralla y vemos aquí un ejemplo que queda de la muralla : la torre Beauvoir. Es el ejemplo más espectacular que data del siglo XII : notamos la arquitectura típica de
Pertenecía a la familia Beauvoir y fue comprada por el conde de Blois para formar parte de la muralla. En el siglo XV, se convirtió en una cárcel hasta 1940.
6.Mansion Alluye (Emilie)
Esta mansion fecha del principio del siglo XVI (1508). Podemos notar la importancia y la riqueza del dueno gracias a la longitud de la fachada y a su decoracion. Es una fachada construida en piedra y ladrillo, como el ala Luis XII en el castillo.
Entonces, podemos ver las iniciales del dueno y de su esposa. F y R para Florimond Robertet, notario de los reyes Carlos VIII, Luis XII y Francisco I. M y G para Michèle Gaillard, su esposa.
L y A representan las iniciales de
La puerta es flanqueada por pilastras. Los capiteles son volutas de pezes que pueden ser delfines.
Podemos notar conchas (emblemas del Renacimiento), un nicho, gabletes adornados de estrellas y con pinaculos.
Todo aqui es decorado : miran a los canalones y todos los casquillos.
Otra puerta : casquillos con angeles. Lo de izquierda tiene la lema de Francisco I : Nurrisco et extinguo (alimento y apago) mientras que lo de derecha tiene el emblema del rey : la salamandra.
7.Calle y escaleras Denis Papin (Anne)
En el siglo XIX, la ciudad estaba desarrollandose, y los habitantes decidieron abrir una calle ancha en la dirección del puente, y decidieron prolongarla con una escalera monumental.
Todo eso por tres razones : embellecer la ciudad, permitir el tráfico, y crear trabajo para los obreros. Entonces acabaron el trabajo en 1865, y inauguraron la estatua que vemos en 1880.
Eso permitió tambien un vínculo entre la ciudad alta y la ciudad baja.
La estatua representa a Denis Papin, un famoso inventor, físico y matemático del siglo XVII, nacido en los alrededores de Blois, quien descubrió el poder de la máquina de vapor.
8.Casa de los acrobatas (Emilie)
Aqui es una casa de entremado de madera en voladizo. Pues, fecha de antes del siglo XV (ley …). Podemos afinar la fecha gracias a las ropas de los personajes.
Los malabaristas, los acrobatas, qui vienen de las fabulas de
La escena que se desarolla en el primer piso puede representar al amor cortesano de las poemas.
Por fin, quiero decir que durante
9.La catedral (Anne)
Ahora estamos en una otra parte de la ciudad, la parte dedicada al mundo religioso. Estamos en el barrio que pertenecía al diócesis, con la catedral y el palacio del obispo.
Debemos saber que Blois tiene una característica : su diócesis fue fundado solamente en 1697 bajo el reinado de Luis Quatorce. Decidieron installar el barrio episcopal aquí para ser simétrico al barrio del castillo, y elegieron la iglesia paroquial como cathedral.
La iglesia paroquial que existía estaba dedicada a San Solemnis, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y canonigos se installaron.
Reconstruyeron una iglesia mas importante en el siglo XII, y la base del campanario es un vestigio de este edificio, mientas que las otras partes datan del siglo XVI.
Otras partes desaparecieron durante un huracán en 1678. Entonces Luis Quatorce ayudo la reconstrucción bajo la influencia de la mujer de Colbert que fue bautizada en esta iglesia.
Para agradecer el rey, la iglesia fue dedicada a San Luis, o Luis Noveno, quien fue rey de Francia en el siglo XIII.
La catedral tiene una característica importante : presenta vidrieras contemporaneas installadas en 1992. Representan el trabajo de Jan Dibbets, un pintor holandés quien trabajó sobre la luz y los textos biblicos. El resultado está sorprendente.
10.Palacete del obispo / ayutamiento (Emilie)
Entonces, la diocesis de Blois fue creado en 1697. por eso, los edificios fechan del siglo XVIII. Fueron construidos por el arquitecto Jacques Gabriel.
Bat A : el palacete del obispo, bat B : los servicios del diocesis.
El fronton tiene los emblema del primer obispo de Blois, Monseigneur de Bertier. El edificio tiene muchas regularidad y simetria. La planta baja tiene ventans de medio punto, mientras que el primer piso tiene ventanas con arcos segmentarios. Las buhardillas son simples. El tajado es de pizarra. El accento se situa en el centro de la fachada con un gran portico de medio punto, coronado por un balcon con una balaustrada. Entonces es un ejemplo del estilo clasico.
Podemos notar el reloj de sol con una frase en latin : Transit hora manent operadum tempus habemus operemur bonum . Las horas pasan, las obras quedan mientras tenemos el tiempo, empleamoslo a hacer el bueno.
Vamos a acabar esta visita con un puento de vista sobre la ciudad y el Loira, en los jardines del obispado.
Hay un jardin de plantas aromaticas.
Es un lugar de paseo. Vamos alli para tener una buena vista. El jardin se compone de terrazas y hay una rosaleda con la rosa « ciudad de Blois ».
La estatua de Juana de Arco conmemora la visita de Juana en la ciudad en abril 1429. hizo bendecir su estandarte antes de ir en Orleans. La base de la estatua es una piedra de su calabozo de la carcel de Rouen.
Por fin, voy a hablar del Loira. Fue muy importante para la ciudad. Le permite ser una ciudad real y rica gracias al comercio.
Podemos ver el puente construido por el arquitecto Gabriel (como el palacete del obispo). Fue el ultimo puente a lomos de asno, es decir que el centro esta levantado para permitir la navigacion de los barcos en el rio.